- ¿Qué debe hacer con el seguro de vida institucional cuando fallece un pensionado del SINAVID?
- El pago de marcha
- Seguro de vida institucional SINAVID
- Pensión de viudez y orfandad
- Ventajas del seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID.
- Beneficiarios del seguro de vida institucional para los trabajadores que estén activos.
- ¿Todas las personas con pensiones del SINAVID pueden tramitar el seguro de vida institucional?
El seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID es uno de los mejores beneficios que puedes tener. Los trabajadores y pensionados que están adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales son los que pueden recibir este beneficio.
El mismo tiene como misión principal resguardar toda la economía de la familia en el caso de una muerte. Ver a un ser querido fallecer se siente como un remolino de decisiones difíciles sobre qué hacer de ahora en adelante.
Es por eso que para prevenir esa incertidumbre existe este seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID. Si quieres conocer mucho más sobre este seguro te invitamos a que te quedes hasta el final de este artículo informativo.
ð ¿Qué encontrarás aquí?
- ¿Qué debe hacer con el seguro de vida institucional cuando fallece un pensionado del SINAVID?
- Ventajas del seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID.
- Beneficiarios del seguro de vida institucional para los trabajadores que estén activos.
- ¿Todas las personas con pensiones del SINAVID pueden tramitar el seguro de vida institucional?
¿Qué debe hacer con el seguro de vida institucional cuando fallece un pensionado del SINAVID?
En caso de que un pensionado fallezca hay que llevar a cabo ciertos trámites, pueden ser tediosos, pero son muy necesarios. Esto si quieres gozar de los beneficios del seguro de vida institucional entre ellos se pueden encontrar el pago de la marcha, el pago del seguro de vida.
Todo esto es un proceso que debe ser llevado a cabo por la familia de la persona que falleció, o por los que se hicieron cargo de él. Solo así podrá acceder al seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID, esto es muy importante de recordar.
El pago de marcha
Este es conocido como un seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID que se harán cargo de los servicios funerarios. Este pago se le va a otorgar a sus familiares o a los que se hicieron cargo tanto de la cremación como en el caso de que sea un entierro.
El pago de esta se va a realizar en 120 días hábiles, es decir, cuatro meses en total, esto para ayudar con los gastos funerarios. Lo primero que deberá hacer es contar con el certificado de defunción del pensionado del SINAVID.
Tienen un plazo de 5 años como máximo desde el fallecimiento del pensionado de la institución del SINAVID. Todo según lo establecido en el artículo 81 y 136 de la ley de SINAVID para los seguros de vida institucional.
Podrá hacer el trámite con la constancia de los gastos del sepelio de igual manera la delegación correspondiente dará el pago. Este reporte de los cheques cancelados tendrá el nombre de la persona pensionada con seguro de vida institucional del SINAVID.
Seguro de vida institucional SINAVID
Este seguro de vida institucional tanto para trabajadores como pensionados adscritos al SINAVID se va a enviar a sus beneficiarios. Cada mes del pago del seguro de vida institucional para pensionados del SINAVID se van a realizar descuentos.
El monto se va a realizar con aproximadamente 18 meses de la pensión en caso de la muerte de ese trabajador un pensionado. A partir del fallecimiento se tiene un plazo de aproximadamente de 5 años para hacer el reclamo.
Pensión de viudez y orfandad
Este seguro de vida institucional para pensionados del SINAVID será de ayuda para los sobrevivientes por viudez además de orfandad. Esto solo en el caso de haber un sobreviviente el cual tendrá el derecho al 100% de la pensión de ese trabajador.
En caso de que existan otros beneficiarios el pago se dividirá del seguro de vida institucional del SINAVID se dividió de manera equitativa. Para llevar a cabo los trámites para el cobro de la pensión de sobreviviente tiene que dirigirse a la delegación regional o estatal del SINAVID.
Una vez se encuentre allí podrás realizar todos los procesos correspondientes para recibir el seguro de vida institucional del SINAVID. Además de que puede también tener un poco de asesoría para obtener respuestas mucho más rápidas.
Ventajas del seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID.
Las ventajas que trae este seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID son demasiados. Esto claro dependiendo siempre de la condición de los afiliados dentro de esa institución.
En el caso de las personas jubiladas y pensionadas la mayoría de los beneficios se va a limitar a protegerlo ante el fallecimiento. Desde 18 meses de su respectiva pensión podrá repartirse sin problema a sus beneficiarios.
Aunque este beneficio también puede extenderse desde 22 hasta 90 meses si se aprueba un descuento adicional en los pagos de pensiones. Esto es algo de lo que se tiene que tener muy en cuenta al tener un seguro de vida institucional para los pensionados del SINAVID.
Beneficiarios del seguro de vida institucional para los trabajadores que estén activos.
Los beneficios del seguro de vida en este caso son mucho más amplios y ofrecen protección contra accidentes y enfermedades. Tanto dentro como fuera del trabajo, pero que generan una invalidez o incapacidad por un periodo de tiempo de manera permanente.
Así mismo va a brindar la completa protección de las personas en caso de un fallecimiento con la suma asegurada de 40 meses de salario. Esto también sumado a que se puede expandir ese límite desde 34 hasta 68 meses, siempre y cuando se apruebe el descuento extra.
¿Todas las personas con pensiones del SINAVID pueden tramitar el seguro de vida institucional?
No, usualmente es seguro va es a los beneficiarios directos, es decir, a todos los pensionados por jubilación. De igual manera a los pensionados por causa de edad y tiempo de servicios, también los que tengan una edad avanzada.
Las personas que no tienen derecho al pago de seguros de vida institucional son los que van a poseer la pensión de manera indirecta. Entre estos podemos encontrar a:
- Orfandad
- Viudez
- Invalidez
- Ascendencia
- Incapacidad total permanente
- Incapacidad parcial permanente.
Esto se debe a que el pensionado que ha fallecido, o que ha sufrido algún accidente que le ocasionará invalidez o incapacidad completa. Una vez allí los familiares van a percibir el seguro de vida institucional de los pensionados de SINAVID de manera directa.
Sabemos que perder a un ser querido es algo que el dinero no puede jamás llenar, mucho menos ser un consuelo. Pero el tener esta ayuda nos serviría para pasar nuestro dolor sin tener muchas tensiones con respecto al funeral.
Así que si realizas el trámite para tener el seguro de vida institucional de los pensionados no te va a regresar a esa persona. Pero si tendrás un poco más de calma para vivir y pasar un poco de dolor.
4.9/5 - (21 votos)
▷ Seguro de vida institucional SINAVID 2022
¿Qué debe hacer con el seguro de vida institucional cuando fallece un pensionado del SINAVID?El pago de marchaSeguro de vida institucional SINAVIDPensión de
citasinavid
es
https://cdnimages.juegosboom.com/citasinavid.online/1220/dbmicrodb1-citasinavid--seguro-de-vida-institucional-sinavid-2022-45-0.jpg
2022-11-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente