- Los tipos de cuentas individuales del SINAVID
- La renta vitalicia
- El retiro programado
- La pensión garantizada
Las cuentas individuales del SINAVID pueden y deben de definirse como un régimen de los trabajadores para empezar a cotizar. Esto para que en el futuro pueda acceder de manera fácil y sencilla a una pensión.
Existe un nuevo régimen de cotización que comenzó alrededor de la fecha 1 de abril del año 2007. Aunque también las personas tienen la decisión de escoger el sistema de las cuentas individuales que se cotizaban mucho antes.
¿Tienes muchas dudas acerca de las cuentas individuales del SINAVID? Lo primero que debes hace es esperar. Lo segundo es quedarte hasta el final de este artículo que promete ser bastante completo en información.
ð ¿Qué encontrarás aquí?
Los tipos de cuentas individuales del SINAVID
Si estás entrando al nuevo mundo de las cotizaciones de SINAVID, no te inquietes, es normal tener miles de dudas al inicio. Así que no te inquiete si no conoces los 3 más importantes regímenes de cuentas individuales.
Cada una de estas va a tener diferencias que la hacen únicas entre las demás y que es bueno tener en cuenta. Vamos a recalcar cada una de estas diferencias para que puedas saber cuál es mejor para ti.
La renta vitalicia
Esta es una pensión que durará más o menos de por vida y se va a tratar de contar con una aseguradora. Este punto quizás es el más complicado, pero SINAVID es el que va a conseguir la aseguradora que sea mejor para ti.
Cumple con diferentes tipos de características como que el monto siempre va a depender del saldo que tienes acumulado en la cuenta de Afore. Esta va a estar anualmente en constante inflación así que tenlo en cuenta.
Es importante resaltar que esta cuenta es sumamente ventaja porque el periodo de tiempo es de por vida. De igual manera la persona que es afiliada al SINAVID debe contar con un seguro de sobrevivencia.
Esto con el fin de que todos los beneficiarios puedan recibir el pago en caso del fallecimiento del pensionado del SINAVID.
Los requisitos que debes seguir serán:
Aparecer registrado en la plataforma de AFORE
- Contar con un periodo de tiempo mínimo de 25 años de cotización en el SINAVID.
- Debes tener tu expediente del trabajador en regla, lo podrás generar sin problema si lo generas en la plataforma de AFORE.
- Tener tanto la copia como el original de la concesión de pensión emitida por el SINAVID.
- Tener tu documento de identificación original y una copia.
- El estado de cuenta de la persona en AFORE.
- El estado de cuenta bancario que tiene que tener el número de la clave bancaria estandarizada.
El retiro programado
Esta es una de las mensualidades que podrás contratar sin tantas dificultades con la plataforma de Afore en la que deberás estar registrado. El monto siempre va a depender de lo que tienes acumulado en tu cuenta, de los rendimientos que tengas y de las esperanzas de vida que te calculen.
Esta pensión se puede agotar comparándolos con tus recursos de la cuenta de Afore que tengas. Debes también comprar un seguro de sobrevivencia para permitir a sus beneficiarios una pensión en caso de fallecimiento.
A diferencia de la cuenta anteriormente mencionada, el pago mensual finalizará una vez el monto de la cuenta se ha finiquitado. Deberá compra de igual manera un seguro de sobrevivencia si desea que los beneficiarios reciban el pago en caso de fallecer el pensionado.
Los requisitos para eso son:
- Aparecer como registrado en la plataforma en AFORE.
- Tu expediente de identificación como trabajador debe estar en regla y lo puedes generar en la plataforma de AFORE.
- Tener tanto la copia como el original de la concesión de pensión emitida por el SINAVID.
- Tener tu documento de identificación original y una copia.
- El estado de cuenta de la persona en AFORE en donde se encuentre afiliado. O cualquier otro documento que verifique que está registrado dentro de la institución financiera.
La pensión garantizada
Este tiene la función de complemento de la pensión que se les otorga a las personas que cumplan el requisito de la edad. Al igual que deben tener 25 años como mínimo de cotizaciones en la cuenta individual de SINAVID.
El monto de cada uno de los pagos se actualizará cada año, esto para ajustarlos a la inflación del país. Es muy necesario para que todas las personas puedan gozar de más tranquilidad financiera y lleven una vejez segura.
Lo que necesitas hacer obligatoriamente es:
- La persona dueña de la cuenta individual en SINAVID para optar pues esta pensión garantizada deberá tener entre 60 a 65 años cumplidos.
- Debe aparecer como registrado en la plataforma de AFORE esto para poder verificar su cuenta individual.
- Además de que debes poseer todo tu expediente de identificación como trabajador, el cual lo puede actualizar en AFORE.
- Contar con una copia y el original de la concesión de pensión será emitida por el SINAVID.
- Solicitar de disposición de recursos que debe estar expedida por AFORE.
- Tener el estado de cuenta de AFORE que muestre que se encuentre afiliado, aunque también cualquier otro documento. Lo importante es tener un documento que verifique que se encuentra registrado en AFORE.
Creamos, el escoger alguna de estas tres cuentas individuales garantizará tener una pensión buena para tu vejez. Esto claro deberás cumplir todas las indicaciones que el SINAVID pide por iniciar en alguna de estas cuentas individuales.
Lo único que tendrás que hacer es entrar a la plataforma en línea y accesarás todos los requisitos básicos que el SINAVID pide. Igual que los documentos y si necesitas tanto una copia como llevar el documento original a la sede.
Aunque puede parecer un proceso tedioso (Además de que puede que lo sea) la cuenta individual del SINAVID es de mucha ayuda. El estado desea cuidar a sus ciudadanos, es tanto así que incluso si no cuenta con los recursos necesarios el estado se hará cargo.
Si, el Estado va a encargarse de brindar los recursos faltantes, si ya tiene todos los requisitos para obtener la pensión. Esto con el fin de que todos sus ciudadanos tengan el derecho a la pensión de los afiliados a este tipo de régimen.
Con todos estos procesos ya podemos comprender la importancia de nuestra cuenta individual en el SINAVID. Así que lo mejor es no quedarse atrás y empezar a pensar en el futuro y sobre todo en una vejez tranquila.
Comienza a cotizar ahora!
5/5 - (13 votos)
▷ Cuentas individuales SINAVID ¿Qué significa? - CITAS SINAVID
Los tipos de cuentas individuales del SINAVIDLa renta vitaliciaEl retiro programadoLa pensión garantizada
citasinavid
es
https://cdnimages.juegosboom.com/citasinavid.online/1220/dbmicrodb1-citasinavid--cuentas-individuales-sinavid-que-significaja-citas-sinavid-48-0.jpg
2022-11-02

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente