▷ Citas PENSIONSINAVID AFORE ➡️ 2022

¿Necesitas asistencia para solucionar tus inquietudes sobre la Afore Sinavid? Esta es la extensa guía sobre la Afore Sinavid, el sistema de cotización y jubilación del centro Sinavid. Ahora te enseñamos qué es precisamente, cómo trabaja y los requisitos que tienes que cumplir para sacar tu dinero. Esta es la extensa guía sobre la Afore Sinavid, el sistema de cotización y jubilación del centro Sinavid. Ahora te enseñamos qué es precisamente, cómo trabaja y los requisitos que tienes que cumplir para sacar tu dinero.

 

 

 

Esta es la extensa guía sobre la Afore Sinavid, el sistema de cotización y jubilación del centro Sinavid. Ahora te enseñamos qué es precisamente, cómo trabaja y los requisitos que tienes que cumplir para sacar tu dinero.

¿Necesitas asistencia para solucionar tus inquietudes sobre la Afore Sinavid?

Sigue leyendo porque además te proporcionamos los datos de contacto de la Afore Sinavid.


🔔 ¿Qué encontrarás aquí?

  1. Afore Sinavid
    1. ¿Qué es?
    2. ¿Cómo trabaja?
  2. Regulación de la Afore Sinavid
  3. Estado de cuenta de Afore Sinavid
  4. ¿Puedo sacar dinero de mi Afore SINAVID?
    1. Retirar dinero de Afore Sinavid
    2. Requisitos
    3. Documentos necesarios
  5. ¿Cómo sacar el dinero de cuenta Afore Sinavid? (retiro total)

Afore Sinavid

¿Qué es?

La Afore es la institución encargada de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores del Estado de México, oséa, la Administradora de Fondos para el Retiro.

¿Cómo trabaja?

Cuando un individuo empieza a trabajar y empieza de esta forma su historia laboral, se le crea una cuenta de ahorro individual para su retiro, tanto si trabaja en el área privado (IMSS) como si lo realiza en el área público (SINAVID). Cuando al trabajador se le otorga de alta, este debe elegir que Afore elige, o se le da una de forma automática.

Cuando un trabajador tiene una cuenta Afore Sinavid, se le da el 6,125% de su salario base. Además, la entidad Sinavid contribuye otro 5,175% agregada. En total suma un 11,3% que el trabajador recibe en su cuenta construída. La Afore Sinavid se ocupará de gestionar e invertir dicho dinero para que el trabajador disponga de el cuando se retire.

Regulación de la Afore Sinavid

La entidad encargada de administrar y supervisar estas cuentas para el retiro de los trabajadores se llama Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

La Consar tiene como función distintas funcionalidades, entre ellas:

  • Verificar que las inversiones para el trabajador estén dentro de los parámetros y criterios establecidos antes.
  • Establecer normativas para un preciso desempeño del Sistema de Ahorro para el Retiro.
  • Enviar reportes sobre sus cuentas a los trabajadores del Sinavid.
  • Establecer sanciones cuando no se cumplen las normas y criterios.

Estado de cuenta de Afore Sinavid

El trabajador del Sinavid puede entrar a los desempeños generados por las aportaciones que recibe en su cuenta individual en el Estado de cuenta de las Afores, estado que la Afore Sinavid brinda tres ocasiones al año.

Además, además puede entrar a esa información en la aplicación Afore móvil, algo muy efectivo debido a que no necesita asistir en persona a ninguna oficina.

En el caso de que seas un trabajador del Sinavid y deseas bajar tu Estado de Cuenta, puedes llevarlo a cabo descargándote la aplicación Afore móvil en los próximos enlaces:

DESCARGAR ANDROID
DESCARGAR IOS

Cuando te hayas descargado la aplicación, ingresa a la misma e introduce los próximos datos:

  • Tu número CURP
  • Tu número de Teléfono
  • Tu correo electrónico

Luego deberás crear tu clave que vas a necesitar para entrar a tu cuenta de Afore Sinavid.

Cuando hayan verificado tus datos (suele demorar hasta un más alto de 48 horas), tendrás la posibilidad de entrar a tu cuenta Afore Sinavid.

Una vez dentro deberás:

  1. Acceder al menú y elegir «Mi Cuenta»
  2. Ir a la alternativa de Solicitud de documentos
  3. Seleccionar «Estado de Cuenta»
  4. Hacer clic en Enviar

Hecho esto te va a llegar por correo electrónico un archivo PDF con el Estado de tu cuenta de Afore Sinavid. Este archivo va a estar protegido con clave para más grande seguridad. Si eres Pensionsinavid, la clave de ingreso va a ser tu número CURP en mayúsculas y sin espacios. Las segundas partes, con Vivus, sí que fueron buenas

¿Puedo sacar dinero de mi Afore SINAVID?

Ahora te enseñamos como y cuando puedes sacar el dinero de tu cuenta Afore Sinavid.

Retirar dinero de Afore Sinavid

Existe la alternativa de sacar todo el dinero juntado en la cuenta de retiro en los próximos casos:

  • Si como trabajador has cumplido 65 años o se te dió una pensión.
  • En la situación de que un trabajador del régimen de cuentas particulares tenga la edad para pedir la pensión (60 o 65 años) pero no cumpla con los requisitos para que se le conceda, el centro Sinavid le brinda la improcedencia de pensión (mencionada en la ley Sinavid) y la oportunidad del otorgamiento de pensiones de régimen de cuentas particulares del Sinavid. Así el trabajador va a poder hacer la aprobación del retiro total del saldo de su cuenta.

Por causa del fallecimiento del trabajador titular de la Afore Sinavid, el dinero juntado lo heredan los beneficiarios que tienen la posibilidad de contar con del dinero.

Requisitos

  • Identificación oficial del beneficiario
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no más grande de 3 meses (servicio de luz, agua, gas, boleta del predial, telefonía fija y certificación de la Presidencia Municipal)
  • Un estado de cuenta, consulta, resumen o certificación de saldos o contrato de gestión de fondos para el retiro firmado con la AFORE del trabajador fallecido
  • Estado de cuenta bancario a tu nombre con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)

Documentos necesarios

  • Solicitud de Expediente de Identificación del o los beneficiarios (Proporcionada por la AFORE)
  • Solicitud de servicio (proporcionada por la AFORE)
  • Acta de Defunción (este archivo puede presentarse en copia certificada)
  • Identificación oficial vigente del titular de la cuenta (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional)
  • Identificación oficial vigente del (los) beneficiario (s) (Credencial para votar INE, Pasaporte o Cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio, con una vigencia no más grande a 3 meses (recibo de teléfono, boleta predial, recibo de luz o recibo del agua)
  • Resolución de Concesión de Pensión por Viudez, Orfandad o Ascendencia. A falta de este archivo puede enseñar el Laudo Judicial emitido por la Autoridad competente (Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje) en original o copia certificada o en su caso formato de Designación de Beneficiarios Sustitutos frente la AFORE en original y copia.
  • Estado de cuenta bancario a nombre del (los) beneficiario(s), que tenga dentro la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) a 18 posiciones
  • Comprobante que identifique la titularidad de la cuenta en la AFORE (resumen de saldos)
  • Comprobante de años de servicio
  • En la situación de la mujer va a tener que llevar su Acta de Matrimonio.
  • En la situación de la concubina se va a tener que enseñar Testimonial de Concubinato.
  • En la situación de hijo menor de 16 años el Acta de Nacimiento que compruebe la relación paterno filial.
  • En la situación del hijo de 16 a 25 años tendrá que enseñar una Constancia de Estudios que acredite que está aprendiendo en academias correspondientes al Sistema Educativo Nacional.
  • En caso de los hijos que no logren seguir estando por su trabajo gracias a una patología crónica o discapacidad tendrán enseñar el Juicio de Interdicción.
  • En la situación de los padres del titular tienen que de llevar un Testimonial de Convivencia y un Testimonial de Dependencia Económica tramitado frente una autoridad judicial.

¿Cómo sacar el dinero de cuenta Afore Sinavid? (retiro total)

  1. Si eres el beneficiario legal, simplemente acude a la Delegación del SINAVID y solicita la Concesión de pensión correspondiente.
  2. Si eres el beneficiario sustituto, acude al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje debido a que necesitas conseguir el laudo que señale que eres el beneficiario. Además puedes asistir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) donde tendrás la posibilidad de recibir asesoría jurídica gratis.
  3. Debes presentarte en la AFORE en la que se se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que hemos citado antes y completar el formato de Disposición de Elementos que te van a dar en la misma oficina.
  4. Cuando hayas llevado a cabo la solitud, la AFORE va a poner a disposición del beneficiario los elementos en solo una exhibición que corresponden al régimen pensionario.

Tienes más información acerca de el Sinavid en Oficina Virtual Sinavid.







































5/5 - (24 votos)

▷ Citas PENSIONSINAVID AFORE ➡️ 2022

Esta es la extensa guía sobre la Afore Sinavid, el sistema de cotización y jubilación del centro Sinavid. Ahora te enseñamos qué es precisamente, cómo tr

citasinavid

es

https://cdnimages.juegosboom.com/citasinavid.online/1220/dbmicrodb1-citasinavid--citas-pensionsinavid-afore-2022-32-0.jpg

2022-11-02

 

▷ Citas PENSIONSINAVID AFORE ➡️ 2022

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20